Las ciudades como una marca comercial

Las ciudades como una marca comercial

Hemos hablado alguna vez de ciudades globales, y de como estas conseguían integrar y tener un efecto global con sus decisiones. Esto muchas veces va relacionado con una cierta marca turística o comercial que los dirigentes de las ciudades intentan emplear con sus ciudades, para así conseguir en cierta forma, una mayor inversión sobre ese foco que quieren potenciar.

Para poneros un ejemplo, la ciudad de Nueva York intenta vincular su forma de ser con el mundo económico. Evidentemente la ciudad no solo es eso, pero si que hace de este factor su principal bandera. Otra muy clara sería por ejemplo Las Vegas, donde evidentemente existen más cosas que los casinos y el juego en general, pero no por ello dejan de potenciar esa marca.

En Europa, esta idea de especializar las ciudades de esta forma no está tan extendido, ya que cuesta quitar los hilos ancestrales de una ciudad, y porqué las dinámicas culturales y económicas están mucho más diversificadas. Aún así, un ejemplo perfecto es Benidorm en el estado español, población que basa todo su potencial en el turismo veraniego. De igual forma, también existen ciudades de montaña que basan toda su atracción en la nieve y las pistas de esquí.

Las ciudades por tanto, son en muchas ocasiones el propio reclamo para los visitantes y los turistas, por ello, no es de extrañar que una vez en estas ciudades, nos percatamos de que no es simplemente lo que nos han explicado, y que quizá hay mucha más cosa detrás.

No pensemos que esto solo es bueno, por el contrario, tenemos marcas de ciudades que son más bien negativas, ya que relacionan la ciudad con cuestiones digamos que algo negativas para el conjunto de la población, eso está más en línea con estereotipos de todo tipo que con la realidad, pero cuando hablamos de marca lo hacemos de cosas en el fondo subjetivas.

Share

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.