¿Cuantos extranjeros hay en España?

Estos días se han publicado los datos del padrón continuo del Reino de España. El padrón es un gran instrumento, que nos da datos de forma continuada (normalmente cada año natural) sobre cuanta población vive en el país, y en nuestro caso, nos dice cuantos extranjeros hay en España en el 2011.

Tiene algunos problemas y ventajas. A su favor está que se puede realizar de forma continua, así que no hay que esperar a los censos. Además, lo mantienen los Ayuntamientos, y es necesario para conseguir acceso a servicios públicos universales como la sanidad, por tanto también es un reflejo mucho más real para la población inmigrada y aquellos que han cambiado de ciudad.

En su contra, está justamente que no está del todo entrecruzado entre todos los municipios, lo que hace que te puedas dar de alta en tres o cuatro municipios sin que nadie se percate, hasta que se te da de baja, esto hace que siempre salga algo más de población que en el censo.

Aún así, este padrón nos da algunas pistas muy interesantes, por ejemplo que el número de inmigrantes se mantiene en España en unos 5,7 millones, con unos 2,4 millones de ellos comunitarios.

Además, los extranjeros han bajado unos 17.067 inscritos, lo que es una cifra muy poco significativa, podemos hablar de estabilidad. La comunidad más numerosa es la rumana (864.278), que además experimenta el mayor crecimiento en términos absolutos; en segundo lugar se sitúan los marroquíes (769.920). Después se colocan los ciudadanos de Reino Unido, ecuatorianos, colombianos y alemanes.

Para más información podéis acudir al INE, de momento, aquí os dejo un pequeño gráfico con los datos, que he conseguido de El País.

Padron_municipal_2010

Share