Que estudia la geografía de la población

Que estudia la geografía de la población

Muchas veces me preguntan que estudia la geografía de la población. Realmente no es que se trate de algo muy diferente a lo que podría ser la misma geografía, simplemente, que por su magnitud, es una pieza digamos que a parte de un conjunto general.

La idea principal es que la población en si, para poder estudiarla tiene como base decenas de tipos de datos diferentes que hacen referencia a las características de la población en si y su relación con el espacio geográfico. Aquí es donde radica la distinción.

Estos datos son de muchos tipos, pero principalmente encontraremos sobre número de población, composición de la población, movimientos naturales y migratorios.

La densidad es de las más importantes, ya que puede suponer el nivel de riqueza y de potencial de ese espacio geográfico que estemos estudiando. La migraciones afectan de forma clara, y es un fenómeno natural que se ha dado históricamente de forma inevitable, la geografía de la población busca el poder conocer las causas y las consecuencias de estas migraciones.

También destaco todo lo referente a la estructura de la población, de buen seguro que os viene a la cabeza las pirámides de población, pues si, pero realmente la estructura puede hacer referencia a cualquier tema, como por ejemplo la lengua, religión, utilización de transporte etc.

La geografía de la población es de hecho, una de las bases que han permitido a sociólogos, economistas y politólogos, desarrollar luego estudios en sus propias disciplinas.

Así que alerta con esto!

Imagen: Gettyimages

Share

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.