Si os dedicáis al negocio de alquiler turístico lo mejor que podéis hacer es tenerlo todo en regla, ya sea por las inspecciones que están realizando para erradicar la ilegalidad de pisos patera, narco-pisos, pisos calientes o simplemente pisos turísticos. Pero además por vuestra seguridad, para tener la certeza de que los visitantes os paguen y ocupen el piso sin destrozarlo porque también hay casos de turistas que montan fiestas en los pisos de alquiler turístico y dejan la vivienda estropeada. De un tiempo a esta parte, cuando comenzó este negocio no estaba regulado y fue durante un tiempo un mercado un poco caótico, ahora hay variedad de empresas aseguradoras que ofrecen los servicios para el cuidado de vuestro alquiler turístico sin tener que recurrir a la justicia.
Un seguro para empresas
Para estos casos lo más recomendable es contratar seguros para empresas que cubran los desperfectos que puedan ocasionar los visitantes, aunque también es posible realizar un inventario con la descripción del mobiliario para que el cliente firme cuando entre y se haga responsable de cualquier daño que pueda acontecer. Al marchar, se realizará una inspección del lugar y si existe algo tendrán que pagarlo o bien, descontarlo de la fianza que se deje como garantía.
Dos reflexiones a tener en cuenta en este aspecto, por un lado, la decoración del piso deberá ser agradable, pero a la vez práctica y versátil, es decir, no colocar adornos caros o alfombras de calidad sino más bien elementos que puedan ser reemplazados fácilmente. Por otra parte, la elección de la gente que se hospede en el piso turístico también cuenta porque no es lo mismo un grupo de adolescentes de 20 años que una familia. Entonces preguntando anteriormente se puede hacer una pequeña selección de las personas que visiten el piso.
Qué hacer ante el impago del alquiler
Otro gran problema a tratar competente al alquiler turístico es el impago del alquiler, que también puede ser cubierto en caso de contratar seguros para empresas ya más aconsejable para alquileres de larga estancia como puede ser durante todo el verano, por ejemplo. Además del seguro, es importante tener todos los papeles en regla para el correcto funcionamiento del servicio y hacer cumplir a los clientes que lleguen con la firma de un contrato de alquiler vacacional entre las partes, visitante y propietario. Hay empresas jurídicas que pueden proporcionar este servicio de asesoramiento e inclusive se pueden hacer cargo de todo lo que conlleva el alquiler, en cuanto a entradas y salidas de la gente, limpieza y acondicionamiento del piso, pagos, papeleo, etc. Sería una administración del alquiler turístico para vuestra mayor comodidad.
Alquiler turístico y su seguro
Para finalizar, los seguros para empresas de alquiler turísticos son cada vez más completos, es posible ir ampliando las coberturas según se necesite. Desde seguro de responsabilidad civil, seguro para roturas como mencionaba anteriormente, el seguro básico de protección al cliente. Por último, desde la existencia de la pandemia también hay coberturas por cancelación en caso de Covid u otras circunstancias de fuerza mayor. Algo a tener en cuenta para evitar pérdidas innecesarias.