Las 10 montañas más altas del mundo

Montañas más altas del mundo

Estoy seguro que la montaña que tienes delante de tu casa te parece una de las más altas del mundo, pero lejos de ser así, lo cierto es que en nuestro planeta tenemos montañas de todo tipo. Vamos con algunos conceptos básicos sobre el tema, las montañas más altas son aquellas que son más jóvenes, las más antiguas son las más viejas, esto sucede por las lluvias y la erosión, las montañas van sufriendo erosión, y ese efecto hace que vayan disminuyendo de altitud, así que, en verdad, al cabo de millones de años nuestras montañas se van haciendo más pequeñas. Para ver esto de forma gráfica, os recomiendo una gran película, que se llamaba «El inglés que subió una colina pero bajó una montaña» dónde de la mano de Hugh Grant (seguro que esto vuelve loca a más de una fémina y hombre) se puede ver este proceso de una forma muy divertida y amena.

De igual forma, las montañas se han ido formando por el planeta por diferentes factores, uno de ellos es por el impacto entre dos conjuntos de tierra, es el caso de los Pirineos o del Himalaya, que son núcleos montañosos fruto del impacto de penínsulas con otro conjunto de tierra. Es fácil, solo tienes que pensar en que sucede cuando haces chocar dos conjuntos de cosas, efectivamente, suben.

Volviendo a las montañas, aquí os pongo el ranking, luego lo comentamos más a fondo:

  1. Everest 8.848
  2. K2 (Godmin Austen) 8.611
  3. Kangchenjunga 8.586
  4. Lhotse 8.516
  5. Mkalu 8.463
  6. Cho Oyu 8.201
  7. Dhaulagiri 8.167
  8. Manaslu 8.163
  9. Manga Parbat 8.068
  10. Annapurna 8.091

Como vemos, absolutamente todas estas montañas se encuentran en el Himalaya y son picos de considerable envergadura, cualquier comparación con otras cimas es bastante obtusa. De aquí destacar que todas ellas están en Nepal, excepto la segunda, el K2 y el Nanga Parbat, que están en Pakistán, aunque he de advertir que la mayoría de estas cimas son la frontera «natural» de algunos países, como por ejemplo con China, lo que hace que por ambos lados se puedan ascender.

Si os apasiona el mundo de las grandes montañas, os recomiendo un libro en especial, como por ejemplo «Mal de altura» que me impactó bastante, trata sobre una ascensión de «lujo» al Everest, y como acaban la mayoría de los miembros muertos, algo que sucede con bastante normalidad, por desgracia. Otro que también me gustó mucho en su día fue «En los límites de la tierra«, su lectura es apasionante, de veras os lo recomiendo.

Pues nada, os invito a navegar por las otras muchas entradas del blog, y no te cuesta nada compartir esta información por las redes sociales, estoy seguro que algún compañero o compañera te lo agradecerá (tu ya me entiendes jeje).

Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.