Alquilar en una ciudad diferente a la tuya

Alquilar en una ciudad diferente a la tuya

La situación del mundo laboral actual ha cambiado respecto a cómo era el mundo laboral antes de la pandemia. También la situación mundial ha cambiado y se producen alteraciones estables de cómo afrontamos la vida. Sea cual sea tu motivo, una de las soluciones para vivir en un lugar diferente del tuyo es alquilar un piso, y aunque puede parecer algo fácil, cambiar de ciudad y buscar un alquiler no es cualquier tarea, así que necesitas haberlo planificado todo correctamente. A continuación, una lista de cosas a tener en cuenta si quieres emprender una nueva vida en una ciudad de residencia diferente a la tuya.

Planifica el cambio de residencia

Hacer un cambio de residencia no es tarea fácil, así que debes planificarlo todo a la perfección para evitar tener problemas. Si te vas por trabajo, en algunas ocasiones, la empresa de origen te ofrece un espacio para vivir de forma temporal, pero después debes buscar un nuevo hogar. También es posible que tu empresa no ofrezca este servicio y entonces debas buscarlo desde el inicio, por ti mismo. Es importante saber las normas del lugar, sobretodo si cambias del país, cosas tan sencillas como la duración de un contrato, o si puedes ir con mascota son temas básicos que debes saber.

Revisa la normativa del lugar de destino

Puede parecer algo banal, pero tener en cuenta, que cuando cambias de ciudad, pueden cambiar las normas es algo a tener muy en cuenta. Sobretodo si cambias de país, pero incluso si solo cambias de comunidad autónoma, también te puede pasar. Así que revisa la normativa específica. Busca un alquiler cerca de tu puesto de trabajo, eso te permitirá ahorrar dinero en el transporte y poder estar más tranquilo, a no ser que realmente con el sueldo que cobras no te puedas permitir estar tan cerca del trabajo. Valora todas las opciones antes de optar por una en concreto.

Busca un alquiler que puedas pagar

En ocasiones, la ilusión de cambiar de hogar y de trabajo, nos puede llevar al exceso y la desmesura y pensar que podremos asumir el pago. Pero debes tener en cuenta que aunque no tiene porqué salir mal, siempre debes ser precavido y tener un colchón para imprevistos que te puedan perjudicar. Lo mejor es ajustar por debajo. Cuando buscar alquilar una vivienda, lo mejor es que busques un 10% o 20% por debajo de lo que puedes pagar realmente, para poder dedicar el extra a hacer ese colchón por si algo falla. Recuerda también que cualquier renta por encima de un tercio del total de los ingresos familiares, tampoco es recomendable.

Protégete de cualquier imprevisto

En el sentido, que ya se ha ido desgranando, debes protegerte ante cualquier eventualidad que pueda suceder. Debes apostar por un alquiler seguro integral que te de cobertura ante un posible impago de alquiler. Tomar la decisión de cambiar tu lugar de residencia, es complicado, pero si no tienes otro remedio debes ser muy cauto en la elección del destino y en protegerte a ti y tu familia para evitar que la migración acabe en desastre. Es realmente importante, tener estos sencillos pasos en mente, para evitar problemas graves en el futuro.

Share

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.