Arte arcaico (610-490)

Arte arcaico (610-490)

La expansión colonial que se produjo en los siglos VIII y VII introdujo en las manifestaciones artísticas griegas elementos nuevos. El arte griego, caracterizado por una vivaz representación, toma del arte oriental las reglas para expresar esa vivacidad, es decir adquiere un estilo. Precisamente en el período arcaico surgen las grandiosas arquitecturas dóricas y jónicas y la estatuaria de grandes dimensiones.

El estilo dedálico se fecha hacia 670, pero solamente hacia el año 610 se producen las primeras grandes esculturas arcaicas; el tipo más difundido de éstas es el kouros, estatua viril erguida, desnuda, que no realiza ninguna acción en especial y por lo tanto concebida como obra de arte absoluta, despojada de cualquier referencia individual y circunstancial. Entre los siglos VI y V, todos los escultores trabajará
n para perfeccionarla; será Policleto quien halle la solución definitiva a mediados del siglo V. La estatua femenina correspondiente, la kore, permaneció como tipo secundario con respecto al tema de la estatua viril.

En otros tiempos se distinguían tres escuelas de escultura en el período arcaico: dórica, jónica y ática. Actualmente esa diferenciación ya no se acepta, después que quedaron demostrados intercambios e influencias entre los artistas ya desde los tiempos más remotos. Eso no quitaque las ciudades más importantes hayan dado origen a talleres artísticos con rasgos estilísticos identificables.

En las escuelas del Peloponeso es evidente una intensa relación con Creta. La estatua se esculpe en bloques bien definidos, con un tallado particular de las superficies. Las escuelas jónicas se caracterizan por un mayor cuidado en las líneas de contorno, elegantes y sinuosas que, de todos modos, definen grupos escultóricos compactos. La escuela ática, relacionada con el papel dominante ejercido por Atenas, es la de mejor calidad y la que contribuyó en mayor medida a dejar atrás el lenguaje arcaico.

Share

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.