Pisa, más que su torre

Pisa, más que su torre

Si por alguna cosa es conocida mundialmente la ciudad en Italia de Pisa es por su famosísima torre inclinada. Pero esta ciudad y su torre aun guardan más curiosidades y anécdotas que la hacen merecedora de una visita. A continuación os doy algunos datos para que la conozcáis mejor.

Un poco de historia de Pisa

Pisae, Pisa denominada comunmente, era una ciudad de Etrúria cerca de la desembocadura del río Arno. Se conocen pocas cosas de esta época y hay pocos restos pero se sabe que el puerto de la ciudad era importante y que, probablemente, algunos ciudadanos, se dedicaban con mucho éxito a la piratería. En el siglo II a.C. aparece la ciudad en la historia própiamente dicha ya que los romanos desembarcan en su puerto para luchar contra los galos. Pisa ya era aliada de roma por aquél entonces y su puerto uno de los más importantes de los romanos en la península. Tardó un poco más en convertirse en colonia de pleno derecho dentro del dominio romano pero, cuando lo consiguió, no dejó de minvar su importancia.

En la Edad Media, Pisa formaba parte de las cuatro Repúblicas Marítimas de la península Itálica. Las otras tres eran Venecia, Génova y Amalfi, con las que tuvo ciertas disputas por el dominio de enclaves estratégicos a lo largo de la costa y también en el interior. Los siglos XII y XIII fueron los de su máximo esplendor para luego caer en manos de Génova que la derrotó en una batalla en la que los genoveses eran un ejército menos numeroso. Perdieron también su imperio y la ciudad fue vendida a los florentinos que la dominarían, con breves períodos de libertad, hasta que en el siglo XIX se incorporase al Reino de Italia.

Lugares que visitar y curiosidades de Pisa

El hecho más destacable de Pisa es que fue la ciudad natal de Galileo Galilei. Su aeropuerto lleva el nombre de este archiconocido científico del renacimiento italiano.

La torre inclinada de Pisa es el reclamo más conocido de la ciudad y unos de los monumentos más famosos de Italia. En realidad es el campanario del duomo o catedral y su inclinación se debe a que el suelo es inestable a causa de su composición arenosa. Ya cuando la empezaron a construir se empezó a inclinar y aun así continuaron con su levantamiento.

Más allá de la torre hay otros lugares merecedores de ser visitados todos en los alrededores de la torre:

El duomo de Pisa, el baptisterio y el camposanto, todos en la llamada plaza de los Milagros, junto a la torre. El Duomo es una obra maestra del románico pisano que se inció en el siglo XI y que ha sufrido diversas reformas a lo largo del tiempo. Destaca su decoración y su amplia nave.

El baptisterio, delante del duomo, es el más grande de Italia. Se empezo a cosntruir despues de la catedral y en sus inicios era románico aunque fue acabado en el siglo XIV ya con estilo gótico.

El camposanto es el cuarto y último edificio que se construyó en la plaza de los Milagros. Se llama así porque se cree que fue levantado en el lugar donde se dipositaron tierras de Tierra Santa después de las Cruzadas. Es un edificio alargado con un patio porticado dentro igual de alargado donde se exponen varios sarcófagos de época romana.

Merece una visita también el casco antiguo de la ciudad donde encontraremos edificios que son obras maestras de arquitectos como Giorgio Vasari y museos muy especiales como el jardín botánico, el más antiguo del mundo.

Share