La Unión Europea la tenemos integrada en nuestro ADN, muchos ciudadanos ya han nacido en algunos países de la Unión Europea, por ello, no nos planteamos algunas cosas. Pero los más antiguos, que vieron formarse este pequeño bicho, si que quizá se hayan planteado el porqué de que Bruselas sea la capital de Europa.
La pregunta la encuentro deliciosa, ya que hay que pensar que es una ciudad europea con la friolera de 170.000 habitantes, comparado con la población general de la Unión, es simplemente una pasada.
La respuesta debemos llevarla a sus inicios, cuando Francia y Alemania iniciaron el proceso de lo que hoy es la Unión, decidieron que la capital no podía estar ni en París ni en Berlín, así que optaron por algo más neutral, Bruselas además, era la capital de la pequeña Bélgica, país que no daría problemas en caso de que aparecieran intrigas de palacio.
Pero en verdad, en ningún tratado aparecía realmente la capitalidad de Europa, por ello, se quiso introducir en la mal llamada Constitución de la Unión Europea. Malas lenguas, que nadie podrá comprobar jamás, argumentan que a altas horas de la madrugada después de una sesión larguísima de negociación europea, los belgas introdujeron la petición de establecer Bruselas como capital, y a esto, la mayoría de países accedieron sin saber bien bien lo que hacían.
Eso son historias de la UE, que jamás sabremos si son ciertas o no, lo que si sabemos es que tenemos una capital muy linda, en el centro de Europa, donde un niño mea en forma de fuente 🙂