Ciudades en tiempos de crisis

Ciudades en tiempos de crisis

Una de las preocupaciones actuales de los gestores de grandes ciudades es como hacer frente a los retos urbanísticos y sociales de sus ciudades en estos tiempos de crisis y de recortes del gasto y de los presupuestos en general. La solución es simple, hay que ser mucho más imaginativos y establecer prioridades sensatas a la hora de gastar el dinero público disponible.

Los retos que hay por delante son importante, y que intentar llevar a cabo aquella máxima que reza que hay que hacer más con menos, pero la realidad es que quizá, ese conjunto de prioridades, de mirar tres veces los proyectos, y acabar construyendo cosas mucho más eficientes y más acordes con las arcas públicas, solo quizá, hubiera sido el camino ideal y el que se tenía que haber llevado a cabo en el pasado para justamente no llegar a la situación en la que estamos actualmente. Por ello, los nuevos esfuerzos que se llevan a cabo, son sinónimo de una buena gestión de los recursos.

En el pasado, muchos administradores quisieron construir por encima de sus recursos, algunas planificaciones urbanas no respondían ni de lejos a razonamientos de eficiencia y equidad, creando infraestructuras que nada tenían que ver con las realidades y las demandas de los ciudades de esas ciudades, y esos gastos, ahora son aun más criminales, porque cuando ha pasado los buenos tiempos en que había dinero de sobras, ahora no solo hay que dar respuestas a las necesidades diarias de las ciudades, y también a las futuras, sinó que nos quedamos anclados con los gastos de aquellas infraestructuras pasadas que ahora no tienen una utilidad real, pero que sel coste de cerrarlas o incumplir los compromisos que llevan consigo, son demasiado alto, con lo que estamos anclados y perseguidos por unos gastos pasados que ni siquiera dan uno servicio hoy en día.

La imagen es de GettyImages

Share

1 comentario

  1. flores frescas

    Este articulo lamentablemente no lo acabara leyendo quien realmente deberia hacerlo, pero es una pena ya que son grandes verdades.
    Hay un dicho que le viene al dedo, pan para hoy…hambre para mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.