Antiguas ciudades abandonadas

Antiguas ciudades abandonadas

Estos días estamos hablando sobre ciudades antiguas que continuaban siendo pobladas, pero y si hablamos de las ciudades modernas que han desaparecido del mapa. Más bien, continúan estando en los mapas, pero lo que ha ocurrido es que su población, por diferentes motivos, han abandonado la ciudad. Igual que pasaba con las ciudades antiguas, que llegaron a tener gran población pero dejaron de estar habitadas por diferentes motivos, estas ciudades que os presentaré a continuación, también han podido tener ese efecto perverso.

Empezamos con algunas de estas ciudades, como veréis, hay ejemplos de todo tipo y de todo el mundo:

  1. Gunkanjima, Japón. Llegó a tener más de de 1.2 millones de densidad de población por km. Lo que dice poco a cerca de su futuro. Se trataba de una isla en Japón, que por una serie de circunstancias fue siendo abandonada en masa por su población. Mucha gente va de visita a esta ciudad fantasma, justamente para hacer fotos y descubrir espacios.
  2. Varosha, Chipre. Se trata de una ciudad abandonada en la zona turca de la isla. Con la invasión militar turca en el 1974, la población en masa huyó a la parte que quedó en lugar griega. Por ello, sus habitantes están deseando poder volver a sus hogares algún día.
  3. Promyshlennyi, Rusia. Cuando cayó la Unión Soviética, los servicios normales de la ciudad empezaron  no funcionar, tales como la luz y el agua. La gente simplemente empezó a marchar en busca de un lugar mejor donde vivir.
  4. Pripyat. Ucrania: Una de aquellos casos en que un desastre natural acaba con la vida de muchas personas. Se trata de una ciudad justo al lado de la central nuclear de Chernovil, poco después del desastre nuclear, la población tubo que ser trasladada a otra parte, ya que los indices de radiación son muy altos como para sobrevivir.
  5. Anónimos. Tantos y tantos pueblos de Italia y de España que han sido abandonados poco a poco por su población, en busca de mejores oportunidades para vivir. Pueblos en los que la población ha envejecido hasta que a su muerte, ya no quedaba nadie más en todo el pueblo.

Share

2 comentarios

  1. Mauro

    Muy interesante!

    Quizá también alguna población de la antigua costa del Mar de Aral?

  2. arantxa torrome

    nose peroda mal rollo nocresss )=

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.