Hay un país misterioso en Asia del que poca gente habla. Está situado en la vertiente meridional del Himalaya y su superficie está coronada con altísimas montañas. Es el Bhutan, la tierra del dragón y el trueno, que es lo que significa Druk Yul, el nombre del país en dzongkha, el idioma local. Su nombre conocido internacionalmente es Bhutan que significa “el final del Tibet” o “tierra alta”. En cualquier caso, los dos significados aciertan plenamente.
Un poco de geografía de Bhutan
El nombre de tierra alta le viene como anillo al dedo a este pequeño país ya que, en el norte, la región más montañosa, los picos superan los 7000 metros sobre el nivel del mar. Más al sur las montañas ya no son tan altas y dejan paso a fértiles valles surcados por grandes ríos que llevan el agua del deshielo de los picos. La montañas se van suavizando cuanto más al sur y están cubiertas de una densa vegetación subtropical.
El clima depende mucho de la altitud de las montañas. En las más altas hay un clima glacial y a medida que se va perdiendo altitud, se hace más temperado. Curiosamente, en esta parte del planeta se distinguen hasta cinco estaciones ya que la del monzón es, por si sola, una estación a parte.
Un poco de historia de Bhutan
Aunque los restos humanos encontrados en la región son muy antiguos, se tiene constancia del país a partir del siglo XVII. Antes había sido una teocracia muy ligada al Tibet. En este siglo, el país se descentraliza, aunque sigue con el mismo sistema político, y adquiere cuerpo propio aunque el Tibet lo invadió pocos siglos después. Gran Bretaña, muy presente en estas latitudes, controló el país a partir del siglo XIX hasta la mitad del XX en que la India tomó el mando y, aunque el país es independiente, este gran gigante asiático lleva su tutela.
Bhutan es una monarquía parlamentaria constitucional gobernado por la dinastía Wangchuck que pertenece a una de las etnias más numerosas del país, los drukpa. Los diversos monarcas se han caracterizado por intentar llevar a cabo políticas para la modernización del país aunque no con demasiado éxito.
Una de las iniciativas que sí que ha triunfado en Bhutan es la de mantener el medio ambiente. No en vano, el patrimonio natural es una de las fuentes económicas más importantes del país. Otra es la venda de electricidad a los paises vecinos, principalmente la Índia. Su economía, no obstante, no es buena ya que su deuda externa es muy alta y su moneda oficial depende totalmente de la rupia india.
La religión oficial es el budismo aunque también hay hinduístas y, en menor medida, musulmanes. El inglés es idioma cooficial sobretodo para con el contacto internacional aunque la mitad de la población adulta es analfabeta.
Bhutan va a ser, en los próximos años, un destino turístico muy codiciado para esos viajeros que busquen experiencias diferentes totalmente alejadas de la vida occidental.