Las ciudades no son algo totalmente inmóvil, de hecho sufren cambios constantes, por ello primeras ciudades del mundo se dieron en la antigua Mesopotamia, y de ellas, quedan muy pocas ciudades aún en pie. Más bien restos. Pero no ocurre lo mismo con otras muchas ciudades antiguas que si que han sobrevivido al paso del tiempo, y que aunque quizá no tengan la importancia que si tuvieron antiguamente, siguen siendo hoy día núcleos urbanos importantes y referencias en su zona geográfica.
Vamos a dar un vistazo a estas ciudades antiguas:
- Damasco. Siria. Con casi 12.000 años de historia a sus pies, por ella han pasado un buen número de civilizaciones. Actualmente sigue siendo la capital de Siria, y ha sido la cuna de emperadores, conquistadores y grandes reyes. Sus bloques más antiguos tienen unos 3.500 años de historia, y ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Su área metropolitana cuenta con 4 millones de personas.
- Jericó. Gaza. Las excavaciones datan la ciudad en unos 9.000 años, casi nada, y también se han encontrado restas de civilización de unos 11.000 años.
- Susa. Irán. Datada aproximadamente el 8.000 a.C. Ha sido la casa de Babilonios, Griegos, persas, sasanios, partos y otras civilizaciones
- Plovdiv. Bulgaria. También conocida como Filipolis, está en los escritos y las conquistas de Filipo II de Macedonia, así que fijaros la de años que tiene! Unos 9.000! Además, es una ciudad preciosa
- Jerusalem. No podíamos dejarnos esta ciudad. Debe ser una de las ciudades más saqueadas, quemadas y destruidas, de hecho ha sido exactamente atacada 52 veces, y capturada y recapturada otras 44 veces. Con más de 5.000 años de historia en las espaldas, poco hay que decir de una ciudad santa para las tres grandes religiones monoteístas.
- Tiro. Líbano. La mítica ciudad de los Fenicios, tiene unos 6.000 años de historia, siendo la etapa fenicia y posteriormente con la conquista de Alejandro el Grande la de su mayor esplendor.
- Atenas. Grecia. Seguro que todos conocéis de sobra esta ciudad. Se fijan como fecha unos 3.400 años de historia
- Lisboa. Portugal. Quizá una de las desconocidas en este ranking. Se han encontrado restos, que cercioran construcciones del 1.200 a.C.
- Varanasi. India. Con 3.000 años de historia a las espaldas, esta ciudad india es una de aquellas ciudades donde hasta el mínimo rincón está utilizado
- Cholula. México. Una precolombina. Es de los núcleos de población más antiguos del continente americano que se han encontrado.
Como vemos, de estas ciudades son pocas las que aún podemos considerar que están en el candelero, aun así, hay que reconocer que resulta muy interesante ver cuales eran los núcleos principales de población, y donde se encontraban las ciudades más pobladas del mundo.
Interesante blog, aunque en esta lista se echa en falta Cádiz, ciudad trimilenaria, siendo la ciudad de occidente de cuya fundación se tienen referencias más antiguas. Fundación sobre el año 1.100 AC por los fenicios.