La sierra de Béjar

Ubicada en la falda septentrional de la sierra que lleva su nombre, en la provincia de Salamanca, a una altura sobre el nivel del mar de 960 metros, cuenta con unos 18.000 habitantes. Su trama es de forma alargada, por ubicarse sobre un cerro oblongo, por el que discurre el río Cuerpo de Hombre. Famosa en gran parte por albergar una de las industrias textiles más importantes de España. Béjar conserva un rico patrimonio artístico.  Sus fiestas tienen lugar los días 8 y 29 de Septiembre en honor a la Virgen del Castañar y la festividad de San Miguel, respectivamente.

El Castañar

Es uno de los parajes más apreciados por los bejaranos, sobre todo en épocas de primavera y verano. Se encuentra a una altura de 1.080 metros, con variedad de especies arbóreas, donde el castaño domina con claridad. En el mismo, se levanta la ermita de igual nombre, construida a raíz de la aparición de la Virgen sobre un tronco de castaño a un pastor de La Garganta, el 25 de Marzo de 1446. Éste alberga la imagen de la Virgen del Castañar (Patrona de Béjar y su comarca). En los alrededores se alza la Plaza de Toros, considerada la más antigua de España. En un principio fue de forma cuadrada, constando el primer festejo en 1667. En la actualidad se siguen celebrando corridas. La plaza cuenta con un Museo Taurino.

Fuente del Lobo

Supone un obligado alto en el camino hacia El Castañar. Este conjunto lo mandó construir don Emilio Muñoz García, y es así llamado porque la cabeza del manantial en bronce, es una reproducción de dicha fiera.

Como llegar a la Sierra de Bejar

Béjar 17 Km
Sevilla 422 Km
Plasencia 79 Km
Mérida 239 Km
Ciudad Rodrigo 107 Km
Toledo 207 Km
Salamanca 78 Km
Zamora 146 Km
Cáceres 165 Km
León 283 Km
Badajoz 255 Km
Benavente 213 Km
Madrid 202 Km
Lisboa 462 Km
Valladolid 195 Km
Porto 421 Km
Ávila 106 Km
Guarda 233 Km

 

Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.